El VIH, o virus de inmunodeficiencia humana, es una enfermedad que afecta a millones de personas en todo el mundo. Aunque es más común en adultos, también puede afectar a niños y adolescentes. En este artículo, exploraremos las causas y los síntomas del VIH en niños.
Causas del VIH en niños
Transmisión vertical
La principal causa del VIH en niños es la transmisión vertical, que ocurre durante el embarazo, el parto o la lactancia materna. Cuando una mujer embarazada está infectada con el VIH, existe el riesgo de que el virus se transmita al feto a través de la placenta. Además, durante el parto, el bebé puede entrar en contacto con la sangre y los fluidos vaginales de la madre, lo que aumenta el riesgo de infección. Por último, si la madre infectada amamanta a su bebé, también existe la posibilidad de transmitir el virus a través de la leche materna.
Transmisión horizontal
Además de la transmisión vertical, los niños también pueden adquirir el VIH a través de la transmisión horizontal. Esto ocurre cuando un niño entra en contacto con sangre, semen o fluidos vaginales que contienen el virus. Por ejemplo, si un niño se pincha con una aguja contaminada o tiene relaciones sexuales sin protección con una persona infectada, existe el riesgo de adquirir el VIH.
Síntomas del VIH en niños y adolescentes
Los síntomas del VIH en niños y adolescentes pueden variar, y algunos pueden no presentar síntomas durante años. Sin embargo, a medida que la enfermedad progresa, pueden aparecer una serie de síntomas que indican la presencia del virus. A continuación, se presentan algunos de los síntomas más comunes:
Falta de energía
Los niños infectados con el VIH pueden experimentar una falta de energía constante. Pueden sentirse cansados y agotados incluso después de descansar adecuadamente.
Retraso del crecimiento y desarrollo
El VIH puede afectar el crecimiento y desarrollo de los niños. Pueden tener un crecimiento más lento que sus pares y pueden tener dificultades para alcanzar los hitos del desarrollo, como caminar o hablar.
Fiebre persistente
La fiebre persistente es otro síntoma común del VIH en niños. Pueden experimentar fiebre durante períodos prolongados sin una causa aparente.
Sudoración
La sudoración excesiva, especialmente durante la noche, puede ser un síntoma del VIH en niños. Pueden despertarse empapados en sudor sin ninguna razón aparente.
Diarrea frecuente
La diarrea frecuente es otro síntoma común del VIH en niños. Pueden experimentar heces sueltas y acuosas con frecuencia, lo que puede llevar a la deshidratación.
Ganglios linfáticos agrandados
Los ganglios linfáticos agrandados son una respuesta del sistema inmunológico a la infección. Los niños con VIH pueden tener ganglios linfáticos inflamados y sensibles en diferentes partes del cuerpo.
Infecciones repetidas o prolongadas
Los niños con VIH tienen un sistema inmunológico debilitado, lo que los hace más propensos a infecciones repetidas o prolongadas. Pueden experimentar infecciones respiratorias, infecciones del oído, infecciones de la piel y otras infecciones recurrentes.
Pérdida de peso
La pérdida de peso inexplicada es otro síntoma común del VIH en niños. Pueden perder peso a pesar de tener un apetito normal o incluso aumentado.
Retraso en el desarrollo
El VIH puede afectar el desarrollo físico y cognitivo de los niños. Pueden tener dificultades para aprender nuevas habilidades y pueden tener un retraso en el desarrollo en comparación con sus pares.
Erupción cutánea
Las erupciones cutáneas son comunes en los niños con VIH. Pueden aparecer como manchas rojas o pequeñas protuberancias en la piel.
Candidiasis oral
La candidiasis oral, también conocida como aftas, es una infección por hongos que puede afectar la boca y la garganta de los niños con VIH. Puede causar dolor y dificultad para tragar.
Infecciones vaginales frecuentes por hongos
En las niñas adolescentes con VIH, las infecciones vaginales por hongos pueden ser frecuentes. Pueden experimentar picazón, irritación y flujo vaginal anormal.
Hígado o bazo dilatados
El VIH puede afectar el hígado y el bazo de los niños. Pueden experimentar dolor en la parte superior derecha del abdomen debido a la inflamación de estos órganos.
Infecciones pulmonares
Las infecciones pulmonares, como la neumonía, son más comunes en los niños con VIH. Pueden experimentar dificultad para respirar, tos persistente y fiebre.
Problemas renales
El VIH puede afectar los riñones de los niños. Pueden experimentar dolor en la parte baja de la espalda, cambios en la micción y retención de líquidos.
Problemas de memoria y concentración
El VIH puede afectar la función cognitiva de los niños. Pueden tener dificultades para concentrarse, recordar información y realizar tareas cognitivas.
Tumores benignos y malignos
En casos avanzados de VIH, los niños pueden desarrollar tumores benignos y malignos. Estos pueden afectar diferentes partes del cuerpo y pueden requerir tratamiento médico adicional.
El VIH en niños puede ser causado por la transmisión vertical o la transmisión horizontal. Los síntomas pueden variar, pero es importante estar atento a cualquier signo de infección en los niños y adolescentes. Si sospechas que tu hijo puede estar infectado con el VIH, es importante buscar atención médica de inmediato para un diagnóstico y tratamiento adecuados.