Tratamientos de ortodoncia en la infancia: tipos y recomendaciones

La ortodoncia es una especialidad de la odontología que se encarga de corregir las malposiciones dentales y las alteraciones en el desarrollo de los maxilares. En la infancia, es especialmente importante detectar y tratar a tiempo cualquier problema dental o de mordida, ya que esto puede tener un impacto significativo en la salud bucal y en el desarrollo facial del niño. En este artículo, te hablaré sobre los diferentes tipos de tratamientos de ortodoncia en la infancia y te daré algunas recomendaciones para cuidar la salud bucal de tus hijos.

Tratamientos de ortodoncia para niños

Existen diferentes tipos de tratamientos de ortodoncia que se pueden realizar en la infancia, dependiendo de las necesidades específicas de cada niño. Algunos de los tratamientos más comunes son:

Ortodoncia Interceptiva

La ortodoncia interceptiva es un tratamiento que se realiza en niños pequeños, generalmente entre los 6 y los 10 años de edad. El objetivo de este tratamiento es corregir problemas de mordida y de posición de los dientes antes de que se conviertan en problemas más graves. Se utilizan aparatos removibles o fijos para guiar el crecimiento de los maxilares y corregir la posición de los dientes.

Enseñanza de higiene oral

La higiene oral es fundamental para mantener una buena salud bucal. En el caso de los niños, es importante enseñarles desde pequeños cómo cepillarse los dientes correctamente y cómo utilizar el hilo dental. Además, es recomendable llevar a los niños al dentista regularmente para que les realicen una limpieza profesional y les enseñen técnicas de higiene oral adecuadas.

Pautas de alimentación correctas

La alimentación también juega un papel importante en la salud bucal de los niños. Es importante evitar el consumo excesivo de alimentos y bebidas azucaradas, ya que esto puede favorecer la aparición de caries. Además, es recomendable fomentar una alimentación equilibrada y rica en nutrientes, que contribuya al desarrollo adecuado de los dientes y los maxilares.

Te interesa  Ortodoncia preventiva en niños: ventajas y aplicaciones

Control de hábitos inadecuados

Algunos hábitos como chuparse el dedo, chuparse el labio o morderse las uñas pueden tener un impacto negativo en la posición de los dientes y en el desarrollo de los maxilares. Es importante controlar y corregir estos hábitos lo antes posible para evitar problemas futuros. En algunos casos, se pueden utilizar aparatos ortopédicos para ayudar al niño a abandonar estos hábitos.

Tratamientos preventivos

Además de los tratamientos de ortodoncia propiamente dichos, existen también tratamientos preventivos que se pueden realizar en la infancia para evitar la aparición de problemas dentales. Algunos de estos tratamientos son:

Control del ancho del paladar

El control del ancho del paladar es importante para asegurar un correcto desarrollo de los maxilares y una correcta posición de los dientes. En algunos casos, se pueden utilizar aparatos removibles o fijos para expandir el paladar y corregir problemas de estrechamiento.

Pistas de composite

Las pistas de composite son pequeñas protuberancias de resina que se colocan en los dientes para corregir problemas de mordida. Estas pistas ayudan a guiar el movimiento de los dientes y a corregir la posición de la mandíbula.

Prevención de la caries dental

La prevención de la caries dental es fundamental en la infancia. Además de mantener una buena higiene oral y una alimentación equilibrada, es recomendable aplicar selladores de fisuras en los dientes permanentes para protegerlos de la aparición de caries. También se pueden utilizar fluoruros tópicos para fortalecer el esmalte dental y prevenir la caries.

Dispositivos ortodónticos

En algunos casos, es necesario utilizar dispositivos ortodónticos para corregir problemas más graves en la infancia. Algunos de los dispositivos más comunes son:

Te interesa  Cómo explicar el tratamiento dental a los niños: estrategias efectivas

Uso de mantenedores o recuperadores de espacio

Los mantenedores o recuperadores de espacio son dispositivos que se utilizan cuando un niño pierde prematuramente un diente de leche. Estos dispositivos ayudan a mantener el espacio necesario para que el diente permanente pueda erupcionar correctamente.

Expansor del paladar (disyuntor)

El expansor del paladar, también conocido como disyuntor, es un dispositivo que se utiliza para corregir problemas de estrechamiento del paladar. Este dispositivo se coloca en el paladar y se va expandiendo gradualmente para corregir la posición de los maxilares.

Máscara facial

La máscara facial es un dispositivo que se utiliza para corregir problemas de crecimiento de los maxilares. Se coloca en la cara del niño y se utiliza junto con un aparato ortopédico para guiar el crecimiento de los maxilares y corregir la posición de los dientes.

Opciones avanzadas

En algunos casos, cuando los problemas dentales son más graves, puede ser necesario recurrir a opciones más avanzadas, como la cirugía ortognática. La cirugía ortognática es un procedimiento quirúrgico que se realiza para corregir problemas de mordida y de posición de los maxilares. Este tipo de tratamiento se realiza en la adolescencia, cuando el crecimiento facial ya ha finalizado.

Los tratamientos de ortodoncia en la infancia son fundamentales para corregir problemas dentales y de mordida antes de que se conviertan en problemas más graves. Es importante detectar y tratar a tiempo cualquier problema dental en los niños, y seguir las recomendaciones del ortodoncista para mantener una buena salud bucal. Recuerda que cada niño es único y que los tratamientos de ortodoncia deben ser personalizados según las necesidades de cada paciente. Si tienes alguna duda o necesitas más información, no dudes en consultar a un ortodoncista especializado en tratamientos de ortodoncia en la infancia.

Te interesa  Fluorización en odontología infantil: importancia y recomendaciones

Deja un comentario