Recomendaciones médicas para la fiebre en pediatría: pautas de actuación

La fiebre es un síntoma común en los niños que puede ser causado por diversas enfermedades o infecciones. Es importante saber cómo manejar la fiebre en los niños para garantizar su bienestar y promover una pronta recuperación. En este artículo, te daré algunas recomendaciones médicas para tratar la fiebre en pediatría.

Medidas generales para tratar la fiebre en niños

Mantener al niño hidratado

Uno de los aspectos más importantes cuando un niño tiene fiebre es asegurarse de que esté bien hidratado. La fiebre puede causar deshidratación, por lo que es fundamental ofrecerle líquidos con frecuencia. Puedes darle agua, jugos naturales o caldos ligeros para mantenerlo hidratado. Si el niño no quiere beber, puedes probar ofreciéndole pequeñas cantidades de líquido con mayor frecuencia.

Vestir al niño con ropa ligera

Es recomendable vestir al niño con ropa ligera cuando tiene fiebre. Evita abrigarlo en exceso, ya que esto puede dificultar la disipación del calor corporal y aumentar la temperatura. Opta por prendas de algodón que permitan la transpiración y ayuden a regular la temperatura corporal.

Controlar la temperatura corporal de forma regular

Es importante controlar la temperatura corporal del niño de forma regular para evaluar la eficacia de las medidas tomadas y determinar si es necesario administrar medicamentos antifebriles. Puedes utilizar un termómetro digital para medir la temperatura en la axila o en la frente. Si la temperatura supera los 38 grados Celsius, es recomendable tomar medidas para reducirla.

Observar signos de malestar o deshidratación

Además de controlar la temperatura corporal, es importante observar otros signos de malestar o deshidratación en el niño. Algunos de estos signos pueden incluir irritabilidad, letargo, sequedad en la boca, disminución en la producción de orina y ojos hundidos. Si observas alguno de estos signos, es importante buscar atención médica de inmediato.

Te interesa  Terapias para el desarrollo del lenguaje: Ejercicios recomendados para niños

Uso de medicamentos antifebriles

Administración de paracetamol

El paracetamol es uno de los medicamentos antifebriles más comunes utilizados en pediatría. Se puede administrar en forma de jarabe o supositorio, según la edad y el peso del niño. Es importante seguir las indicaciones médicas y respetar la dosis recomendada para evitar efectos secundarios. El paracetamol ayuda a reducir la fiebre y aliviar el malestar asociado.

Administración de ibuprofeno

El ibuprofeno es otro medicamento antifebril que se puede utilizar en pediatría. Al igual que el paracetamol, se puede administrar en forma de jarabe o supositorio. Sin embargo, es importante tener en cuenta que el ibuprofeno no se recomienda en niños menores de 6 meses. Al igual que con el paracetamol, es fundamental seguir las indicaciones médicas y respetar la dosis recomendada.

Seguir las indicaciones médicas

Es fundamental seguir las indicaciones médicas al administrar medicamentos antifebriles a los niños. No se deben administrar medicamentos sin consultar a un profesional de la salud, ya que cada niño es diferente y puede requerir dosis específicas. Además, es importante recordar que los medicamentos antifebriles no tratan la causa de la fiebre, sino que solo alivian los síntomas. Si la fiebre persiste por más de 3 días, es recomendable consultar a un médico.

Consulta médica y seguimiento

Consultar a un médico si la fiebre persiste por más de 3 días

Si la fiebre persiste por más de 3 días a pesar de las medidas tomadas y la administración de medicamentos antifebriles, es recomendable consultar a un médico. La fiebre prolongada puede ser indicativa de una infección más grave que requiere atención médica especializada. El médico evaluará al niño y determinará el tratamiento adecuado.

Te interesa  Síntomas de la fiebre: descúbrelos aquí

Buscar atención médica si hay otros síntomas preocupantes

Además de la fiebre, si el niño presenta otros síntomas preocupantes como dificultad para respirar, convulsiones, erupciones cutáneas o rigidez en el cuello, es importante buscar atención médica de inmediato. Estos síntomas pueden ser indicativos de una enfermedad más grave que requiere evaluación y tratamiento médico.

Cuando un niño tiene fiebre, es importante tomar medidas para mantenerlo hidratado, vestirlo con ropa ligera y controlar su temperatura corporal de forma regular. Además, se pueden administrar medicamentos antifebriles como el paracetamol o el ibuprofeno según las indicaciones médicas. Si la fiebre persiste por más de 3 días o si hay otros síntomas preocupantes, es recomendable consultar a un médico. Recuerda siempre seguir las indicaciones médicas y buscar atención médica cuando sea necesario.

Deja un comentario