Fiebre en bebés: ¿qué hacer? Cuidados y consejos

La fiebre en los bebés es algo común y puede ser una señal de que el cuerpo está luchando contra una infección. Como padre o madre, es importante saber qué hacer cuando tu bebé tiene fiebre para asegurarte de que reciba los cuidados adecuados. En este artículo, te daré algunos consejos y recomendaciones sobre cómo manejar la fiebre en los bebés.

¿Qué hacer cuando el bebé tiene fiebre?

La fiebre en los bebés puede ser preocupante, pero hay algunas medidas que puedes tomar para ayudar a tu bebé a sentirse mejor. Aquí hay algunas cosas que puedes hacer:

Medir la temperatura

Lo primero que debes hacer cuando tu bebé tiene fiebre es medir su temperatura. Puedes usar un termómetro digital para hacerlo. Coloca el termómetro debajo del brazo de tu bebé y espera unos minutos hasta que la lectura sea estable. Una temperatura rectal de 38°C o más se considera fiebre en los bebés.

Observar el comportamiento del bebé

Además de medir la temperatura, es importante observar el comportamiento de tu bebé. Si tu bebé está llorando más de lo habitual, se muestra irritable o tiene dificultad para dormir, es posible que esté experimentando malestar debido a la fiebre. También presta atención a otros síntomas como vómitos, diarrea o erupciones cutáneas.

Consultar con un profesional de la salud

Si tu bebé tiene fiebre, es recomendable que consultes con un profesional de la salud, como un pediatra. El médico podrá evaluar la situación y determinar la causa de la fiebre. También te dará recomendaciones específicas sobre cómo manejar la fiebre de tu bebé y si es necesario administrar algún medicamento.

Proporcionar líquidos

Es importante asegurarse de que tu bebé esté bien hidratado cuando tiene fiebre. Ofrece líquidos con frecuencia, como leche materna, fórmula o agua, dependiendo de la edad de tu bebé. Si tu bebé está amamantando, es posible que quiera mamar con más frecuencia de lo habitual. Si tu bebé tiene dificultad para tomar líquidos, consulta con un médico.

Te interesa  Importancia del autocuidado emocional en la maternidad: salud mental materna

¿Cuándo hay que llevar a un bebé a urgencias por fiebre?

En algunos casos, la fiebre en los bebés puede ser un signo de una enfermedad más grave. Aquí hay algunas situaciones en las que debes llevar a tu bebé a urgencias por fiebre:

Temperatura muy alta

Si la temperatura de tu bebé es muy alta, como 39°C o más, y no baja con los cuidados en casa, es recomendable buscar atención médica de inmediato. Una temperatura muy alta puede ser un signo de una infección grave.

Convulsiones febriles

Si tu bebé tiene convulsiones febriles, es importante buscar atención médica de inmediato. Las convulsiones febriles son convulsiones que ocurren debido a la fiebre y pueden ser aterradoras para los padres. Aunque generalmente no son peligrosas, es importante que un médico evalúe a tu bebé para descartar cualquier otra causa subyacente.

Letargo o dificultad para despertar

Si tu bebé está extremadamente somnoliento, tiene dificultad para despertar o no responde a estímulos, debes buscar atención médica de inmediato. Estos pueden ser signos de una enfermedad grave y requieren evaluación médica inmediata.

Problemas respiratorios

Si tu bebé tiene dificultad para respirar, respira rápidamente o tiene sibilancias, es importante buscar atención médica de inmediato. Estos pueden ser signos de una infección respiratoria grave que requiere tratamiento médico.

¿Qué hacer para bajar la fiebre a un bebé?

Si tu bebé tiene fiebre, hay algunas medidas que puedes tomar para ayudar a bajarla. Aquí hay algunas recomendaciones:

Medicamentos recetados por el médico

Si el médico determina que es necesario administrar medicamentos para bajar la fiebre de tu bebé, asegúrate de seguir las indicaciones del médico y administrar la dosis correcta. Nunca le des a tu bebé medicamentos sin consultar con un profesional de la salud.

Te interesa  Cómo organizar un campamento de verano exitoso en 5 simples pasos

Compresas tibias

Puedes aplicar compresas tibias en la frente de tu bebé para ayudar a bajar la fiebre. Asegúrate de que las compresas no estén demasiado frías para evitar el riesgo de escalofríos.

Vestir al bebé con ropa ligera

Es importante vestir a tu bebé con ropa ligera cuando tiene fiebre para ayudar a regular su temperatura corporal. Evita abrigarlo en exceso, ya que esto puede dificultar la disipación del calor.

Proporcionar líquidos para evitar la deshidratación

Es fundamental asegurarse de que tu bebé esté bien hidratado cuando tiene fiebre. Ofrece líquidos con frecuencia y anima a tu bebé a beber. Si tu bebé está amamantando, es posible que quiera mamar con más frecuencia de lo habitual.

¿Qué no se debe hacer en caso de fiebre?

En caso de fiebre en los bebés, hay algunas cosas que debes evitar hacer. Aquí hay algunas recomendaciones:

No abrigar al bebé

Aunque tu bebé pueda tener escalofríos debido a la fiebre, es importante no abrigarlo en exceso. El exceso de ropa o mantas puede dificultar la disipación del calor y hacer que la fiebre empeore.

No aumentar la temperatura ambiente

No es necesario aumentar la temperatura ambiente para tratar la fiebre de tu bebé. Mantén la temperatura de la habitación agradable y evita poner el aire acondicionado o el ventilador directamente sobre tu bebé.

No iniciar la toma de antibióticos sin indicación médica

No debes iniciar la toma de antibióticos sin la indicación de un médico. Los antibióticos solo son efectivos contra las infecciones bacterianas y no tienen ningún efecto sobre las infecciones virales, que son la causa más común de la fiebre en los bebés.

Te interesa  Importancia de la protección solar en la infancia: consejos

La fiebre en los bebés es algo común y generalmente no es motivo de preocupación. Sin embargo, es importante saber qué hacer cuando tu bebé tiene fiebre para asegurarte de que reciba los cuidados adecuados. Mide la temperatura de tu bebé, observa su comportamiento, consulta con un profesional de la salud y proporciona líquidos para mantenerlo hidratado. Si la fiebre es muy alta, tu bebé tiene convulsiones febriles, está letárgico o tiene problemas respiratorios, busca atención médica de inmediato. Recuerda seguir las recomendaciones del médico y evitar abrigar en exceso a tu bebé, aumentar la temperatura ambiente o iniciar la toma de antibióticos sin indicación médica.

Deja un comentario