Fertilidad y edad: ¿hasta cuándo puedo quedar embarazada?

La fertilidad es un tema que preocupa a muchas mujeres, especialmente cuando se acerca la edad en la que se plantean tener hijos. Existe una relación directa entre la edad y la fertilidad, y es importante entender cómo afecta el paso del tiempo a nuestra capacidad para quedar embarazadas. En este artículo, exploraremos los factores que afectan la fertilidad y hasta qué edad es posible concebir de forma natural o con ayuda de técnicas de reproducción asistida.

Factores que afectan la fertilidad

La fertilidad de una mujer está influenciada por varios factores, entre ellos la edad. A medida que envejecemos, nuestra reserva ovárica disminuye y la calidad de los óvulos también se ve afectada. Esto se debe a que nacemos con una cantidad limitada de óvulos y a medida que pasan los años, esta reserva se va agotando.

Menopausia y fertilidad

La menopausia marca el final de la etapa reproductiva de una mujer. Por lo general, ocurre entre los 45 y 55 años, pero la fertilidad puede disminuir incluso antes de que se presente la menopausia. De hecho, la fertilidad finaliza entre cinco y diez años antes de la menopausia.

Disminución de ovocitos a partir de los 30 años

A partir de los 30 años, la cantidad y calidad de los ovocitos disminuye más rápidamente. Esto significa que las posibilidades de concebir de forma natural se reducen significativamente. A los 35 años, la fertilidad comienza a disminuir de manera más acelerada y a los 40 años, las posibilidades de quedar embarazada de forma natural son muy bajas.

Restricciones en técnicas de reproducción asistida

Si bien las técnicas de reproducción asistida pueden ayudar a muchas mujeres a concebir, existen restricciones en cuanto a la edad para acceder a estos tratamientos. En la sanidad pública, por ejemplo, se establece un máximo de edad de 40 años para acceder a las técnicas de reproducción asistida.

Te interesa  Concepción y edad reproductiva: relación con la fertilidad

Recomendaciones de edad para tratamientos de reproducción asistida

La Sociedad Española de Fertilidad y las clínicas privadas de reproducción asistida desaconsejan superar los 50 años para someterse a los tratamientos. Esto se debe a que, a partir de esta edad, los riesgos tanto para la madre como para el bebé aumentan considerablemente.

Importancia de la edad en la congelación de óvulos

La congelación de óvulos es una opción cada vez más popular para preservar la fertilidad. Permite a las mujeres posponer la maternidad y tener la posibilidad de utilizar sus óvulos congelados en el futuro. Sin embargo, la edad en la que se realiza este procedimiento es un factor determinante en su éxito.

Tasas de éxito según la edad

Las tasas de éxito del tratamiento de congelación de óvulos dependen de la edad de la mujer. Según estudios, las mujeres menores de 35 años tienen una tasa de éxito de alrededor del 70-80%, mientras que las mujeres mayores de 35 años tienen tasas de éxito más bajas, alrededor del 50-60%. Esto demuestra la importancia de preservar la fertilidad a una edad más joven.

La fertilidad y la edad están estrechamente relacionadas. A medida que envejecemos, nuestras posibilidades de concebir de forma natural disminuyen y las técnicas de reproducción asistida pueden tener restricciones en cuanto a la edad. Por lo tanto, es importante tener en cuenta estos factores al momento de tomar decisiones sobre la maternidad y considerar opciones como la congelación de óvulos si se desea posponer la maternidad. Recuerda que cada mujer es única y es importante consultar con un especialista en fertilidad para obtener información y orientación personalizada.

Te interesa  Suplementos nutricionales para aumentar la fertilidad: ácido fólico y vitamina D

Deja un comentario