Ejercicios de atención para niños con TDAH: 10 actividades recomendadas

Si tienes un niño con TDAH (Trastorno por Déficit de Atención e Hiperactividad), sabes lo desafiante que puede ser para ellos mantener la atención en una tarea. Afortunadamente, existen una variedad de ejercicios y actividades que pueden ayudar a mejorar su capacidad de atención y concentración. En este artículo, te presentaré 10 actividades recomendadas para trabajar la atención en niños con TDAH.

Actividades para mejorar la atención en niños con TDAH

¡Que empiece el partido!

Este juego es ideal para trabajar la atención y la concentración. Necesitarás una pelota y un objetivo, como una canasta o un aro. Pídele al niño que se concentre en lanzar la pelota al objetivo. Puedes aumentar la dificultad cambiando la distancia o el tamaño del objetivo. Además, puedes agregar reglas como lanzar la pelota con una mano o desde diferentes posiciones. Este juego no solo mejora la atención, sino también la coordinación motora.

Escondite de letras

Este ejercicio es perfecto para trabajar la atención visual y la discriminación de letras. Necesitarás tarjetas con diferentes letras del abecedario. Esconde las tarjetas alrededor de la habitación y pídele al niño que las encuentre. A medida que encuentre las letras, pídele que las nombre en voz alta. Puedes aumentar la dificultad utilizando letras mayúsculas y minúsculas o incluso palabras completas.

La palabra mágica

Este juego es una excelente manera de trabajar la atención auditiva y la memoria. Elige una palabra y pídele al niño que la repita en voz alta. Luego, dale una lista de palabras y pídele que encuentre la palabra mágica en la lista. Puedes aumentar la dificultad agregando más palabras a la lista o cambiando la palabra mágica en cada ronda.

Te interesa  Superando carencias afectivas de la infancia en comportamientos adultos: Cómo sanar y crecer

Programa el robot

Este ejercicio es ideal para trabajar la atención y la planificación. Imagina que el niño es un robot y tú eres el programador. Dale una serie de instrucciones, como «camina hacia adelante tres pasos, gira a la derecha, camina hacia adelante dos pasos, etc.» El niño debe seguir las instrucciones al pie de la letra. Puedes aumentar la dificultad agregando más instrucciones o cambiando el orden de las mismas.

Ejercicios de atención visual

Dibujos en movimiento

Este ejercicio es perfecto para trabajar la atención visual y la concentración. Muestra al niño una serie de dibujos y pídele que identifique cuál de ellos está en movimiento. Puedes utilizar dibujos simples como flechas o animales caminando. A medida que el niño mejore, puedes aumentar la dificultad utilizando dibujos más complejos.

Encuentra el dibujo diferente

Este ejercicio es ideal para trabajar la atención visual y la discriminación. Muestra al niño una serie de dibujos y pídele que identifique cuál de ellos es diferente al resto. Puedes utilizar dibujos con pequeñas diferencias, como un objeto que está en una posición diferente o un color que es ligeramente distinto. A medida que el niño mejore, puedes aumentar la dificultad utilizando dibujos con diferencias más sutiles.

Orden en la granja

Este ejercicio es perfecto para trabajar la atención visual y la secuenciación. Muestra al niño una serie de animales de granja y pídele que los ordene en función de algún criterio, como el tamaño o el color. Puedes utilizar tarjetas con imágenes de animales o incluso juguetes de plástico. A medida que el niño mejore, puedes aumentar la dificultad utilizando más animales o criterios más complejos.

Te interesa  Fortalecimiento de la autoestima en el aula: Actividades y ejercicios efectivos

Actividades para la concentración

Números revueltos

Este ejercicio es ideal para trabajar la concentración y la memoria. Escribe una serie de números en un papel y luego mézclalos. Pídele al niño que los ordene en orden ascendente. Puedes aumentar la dificultad utilizando números más grandes o incluso combinando números y letras.

Imágenes revueltas

Este ejercicio es perfecto para trabajar la concentración y la memoria visual. Muestra al niño una serie de imágenes y luego mézclalas. Pídele que las ordene en función de algún criterio, como el tamaño o el color. Puedes aumentar la dificultad utilizando imágenes más complejas o incluso combinando diferentes categorías de imágenes.

Pasito a pasito

Este ejercicio es ideal para trabajar la concentración y la atención plena. Pídele al niño que camine lentamente por la habitación, prestando atención a cada paso que da. Puedes guiarlo diciéndole que preste atención a cómo se siente cada paso en sus pies o cómo se mueven sus brazos al caminar. Este ejercicio ayuda a desarrollar la capacidad de estar presente en el momento y concentrarse en una tarea específica.

Recuerda que cada niño es único y puede responder de manera diferente a cada actividad. Es importante adaptar las actividades a las necesidades y habilidades individuales del niño. Además, es fundamental ser paciente y brindar apoyo y estímulo durante el proceso de mejora de la atención. Con práctica y perseverancia, estos ejercicios pueden ayudar a los niños con TDAH a desarrollar habilidades de atención y concentración más fuertes.

Deja un comentario