La psoriasis es una enfermedad crónica de la piel que puede afectar a personas de todas las edades, incluyendo a los niños. Si tu hijo ha sido diagnosticado con psoriasis, es natural que como padre te preocupes y quieras ayudarlo a manejar esta condición de la mejor manera posible. Aquí te presento un decálogo de consejos para padres que te ayudarán a manejar la psoriasis en la infancia de manera efectiva.
Consejos generales
Jugar con los ungüentos y las cremas hidratantes
Una de las formas más efectivas de tratar la psoriasis en la infancia es a través de la aplicación de ungüentos y cremas hidratantes. Sin embargo, para que tu hijo no vea el tratamiento como un castigo, es importante que lo involucres de manera activa en el proceso. Puedes convertir la aplicación de los productos en un juego, permitiéndole que participe en la elección de los productos y que los aplique él mismo bajo tu supervisión. Esto ayudará a que tu hijo se sienta más empoderado y motivado para seguir el tratamiento.
Aprender sobre la enfermedad sin obsesionarse
Es natural que como padre quieras aprender todo lo posible sobre la psoriasis para poder ayudar a tu hijo de la mejor manera. Sin embargo, es importante que no te obsesiones con la enfermedad y que no pases todo tu tiempo investigando en Internet. Recuerda que cada caso de psoriasis es único y lo más importante es trabajar en conjunto con el médico de tu hijo para encontrar el tratamiento adecuado. Mantén una actitud positiva y confía en que estás haciendo todo lo posible para ayudar a tu hijo.
Hacer ver al niño que este problema es como otros muchos
Es importante que le expliques a tu hijo que la psoriasis es solo una parte de su vida y que no define quién es él como persona. Hazle entender que todos enfrentamos diferentes desafíos en la vida y que esta es solo una de las muchas cosas que tendrá que superar. Anímalo a que siga participando en actividades que le gusten y que no deje que la psoriasis le impida disfrutar de su infancia.
Vivir el presente y no preocuparse por el futuro
La psoriasis es una enfermedad impredecible y en los niños, a veces, puede desaparecer por completo. En lugar de preocuparte por el futuro y cómo afectará la psoriasis a la vida de tu hijo, concéntrate en vivir el presente y en disfrutar cada momento con él. Aprovecha las oportunidades para crear recuerdos felices y fortalecer el vínculo emocional con tu hijo.
Apoyo emocional
Encontrar un referente positivo
Es importante que tu hijo tenga un referente positivo al que pueda admirar y que le demuestre que es posible superar cualquier obstáculo, incluyendo la psoriasis. Puede ser un deportista, un artista o alguien que haya superado un problema físico importante. Anímalo a que se enfoque en las fortalezas y habilidades que tiene y que no permita que la psoriasis le impida alcanzar sus metas.
No hablar de la psoriasis con entonación negativa
Evita hablar de la psoriasis delante de tu hijo con una entonación negativa. En lugar de enfocarte en los aspectos negativos de la enfermedad, enfatiza la importancia de cuidar su piel y seguir el tratamiento de manera regular. Utiliza un lenguaje positivo y alentador para motivarlo a que se sienta bien consigo mismo y a que no permita que la psoriasis afecte su autoestima.
Dejar que exprese sus sentimientos
Es normal que tu hijo experimente una variedad de emociones relacionadas con su condición de psoriasis. Permítele que exprese sus sentimientos y que hable abiertamente contigo sobre cómo se siente. Escúchalo con atención y bríndale apoyo emocional. Cuando tu hijo se sienta comprendido y apoyado, será más fácil para él superar cualquier dificultad emocional que pueda surgir debido a la psoriasis.
No dar más importancia de la debida
Si bien es importante que tu hijo siga el tratamiento y cuide su piel, no debes darle más importancia de la debida a la psoriasis. Recuerda que la psoriasis es solo una parte de su identidad y que hay muchas otras cosas que lo hacen especial. Anímalo a que se enfoque en sus talentos y habilidades y a que no permita que la psoriasis le impida vivir una vida plena y feliz.
Autonomía y contacto físico
Darle cierta autonomía en el tratamiento
A medida que tu hijo crece, es importante que le des cierta autonomía en el manejo de su tratamiento. Enséñale cómo aplicar los ungüentos y cremas hidratantes de manera adecuada y permítele que lo haga por sí mismo bajo tu supervisión. Esto ayudará a que tu hijo se sienta más responsable de su propia salud y le dará confianza en su capacidad para manejar su condición.
Potenciar el contacto con su piel
El contacto físico es una forma importante de demostrarle a tu hijo que lo amas y que estás ahí para apoyarlo. Asegúrate de darle abrazos, caricias y besos con regularidad. El afecto y la seguridad que brinda el contacto físico son muy necesarios para que tu hijo se sienta amado y aceptado. Además, el contacto con su piel puede ayudar a aliviar el estrés y promover la relajación.
Manejar la psoriasis en la infancia puede ser un desafío, pero con los consejos adecuados y el apoyo emocional necesario, tu hijo podrá llevar una vida plena y feliz. Recuerda que cada caso de psoriasis es único y que es importante trabajar en conjunto con el médico de tu hijo para encontrar el tratamiento adecuado. Mantén una actitud positiva y confía en que estás haciendo todo lo posible para ayudar a tu hijo a manejar su condición de manera efectiva.