¿Sabías que las yemas de Santa Teresa son uno de los dulces más emblemáticos de la repostería tradicional española? Originarias de la localidad de Ávila, estas delicias son famosas por su sabor y su delicada textura. En este artículo, te enseñaremos paso a paso cómo preparar las auténticas yemas de Santa Teresa, para que puedas disfrutarlas en casa y sorprender a tus seres queridos con este exquisito manjar.
Ingredientes
Para hacer las yemas de Santa Teresa necesitarás los siguientes ingredientes:
- 12 yemas de huevo
- 300 gramos de azúcar
- 100 ml de agua
- Ralladura de limón
- Azúcar glass para decorar
Paso a paso
Ahora que tienes todos los ingredientes, es hora de poner manos a la obra y preparar las deliciosas yemas de Santa Teresa:
Paso 1: Preparación de las yemas
En un bol, separa las yemas de las claras de huevo. Reserva las claras para otra preparación. Asegúrate de que las yemas estén a temperatura ambiente antes de comenzar.
Paso 2: Elaboración del almíbar
En una cacerola, agrega el agua y el azúcar. Hierve la mezcla a fuego medio-alto hasta que alcance el punto de hebra floja. Esto significa que al tomar un poco de sirope entre tus dedos y separarlos lentamente, se formará una hebra que se romperá fácilmente.
Paso 3: Añade el almíbar a las yemas
Con mucho cuidado, vierte el almíbar caliente sobre las yemas mientras las bates con una batidora eléctrica a velocidad baja. Asegúrate de verter el almíbar en forma de hilo fino para evitar que las yemas se cuajen.
Paso 4: Cocinar la mezcla
Coloca la mezcla obtenida en un cazo y cocínala a fuego medio-bajo, removiendo constantemente con una espátula de madera. La clave está en la paciencia: debes cocinar la mezcla hasta que espese y adquiera una consistencia similar a la de las natillas. Esto puede llevar alrededor de 30-40 minutos, así que ten paciencia y no dejes de remover.
Paso 5: Enfriamiento y Forma
Una vez que la mezcla haya espesado, retírala del fuego y déjala enfriar a temperatura ambiente. Mientras tanto, espolvorea una superficie con azúcar glass. Con la ayuda de una cuchara, forma bolitas con la masa y pásalas por azúcar glass hasta que estén completamente cubiertas.
Consejos y variaciones
Ahora que ya sabes cómo preparar las auténticas yemas de Santa Teresa, te ofrecemos algunos consejos para obtener unos resultados aún más deliciosos:
- Agrega un toque de canela en polvo o vainilla a la mezcla para darle un sabor extra.
- Si quieres variar un poco, puedes rellenar algunas yemas con mermelada de tu elección antes de cubrirlas con azúcar glass.
- Para presentarlas de forma más elegante, coloca cada yema en una cápsula de papel de colores.
Guardado y conservación
Las yemas de Santa Teresa se mantienen frescas y deliciosas durante varios días si se conservan en un recipiente hermético en un lugar fresco y seco. Evita guardarlas en la nevera, ya que pueden perder su textura y sabor originales.
Conclusión
Las yemas de Santa Teresa son un verdadero tesoro de la repostería tradicional española, y ahora tú también puedes disfrutarlas en casa gracias a nuestra receta auténtica y paso a paso. No pierdas la oportunidad de sorprender a tus amigos y familiares con este dulce exquisito y comparte tus experiencias en la preparación utilizando el hashtag #YemasDeSantaTeresa. ¡Manos a la obra!