Síntomas de la dermatitis atópica en la infancia: causas y cuidados en casa

La dermatitis atópica es una enfermedad de la piel que afecta principalmente a los niños. Se caracteriza por la inflamación y la irritación de la piel, lo que provoca una serie de síntomas incómodos y molestos. En este artículo, vamos a hablar sobre los síntomas más comunes de la dermatitis atópica en la infancia, así como algunos cuidados que se pueden realizar en casa para aliviarlos.

Síntomas comunes de la dermatitis atópica en la infancia

Piel seca y agrietada

Uno de los síntomas más comunes de la dermatitis atópica en la infancia es la piel seca y agrietada. La piel afectada tiende a ser áspera y escamosa, lo que puede causar incomodidad y picazón. Es importante mantener la piel bien hidratada para evitar que se seque aún más. Se recomienda el uso de cremas hidratantes especiales para pieles sensibles y evitar el uso de productos que contengan fragancias o ingredientes irritantes.

Picazón (prurito)

La picazón, también conocida como prurito, es otro síntoma común de la dermatitis atópica en la infancia. La picazón puede ser intensa y persistente, lo que puede llevar a rascarse la piel afectada. Rascarse puede empeorar la condición y causar daño en la piel, lo que puede llevar a infecciones secundarias. Para aliviar la picazón, se recomienda evitar el uso de ropa ajustada y áspera, así como mantener las uñas cortas para evitar rascarse.

Erupción en la piel hinchada que varía de color según el color de piel

Otro síntoma común de la dermatitis atópica en la infancia es la erupción en la piel hinchada. Esta erupción puede variar de color según el color de piel de la persona afectada. En personas de piel clara, la erupción puede aparecer roja o rosada, mientras que en personas de piel morena o negra, la erupción puede aparecer más oscura. La erupción puede ser dolorosa y causar molestias, por lo que es importante evitar rascarse y mantener la piel limpia e hidratada.

Te interesa  Dermatitis del pañal y foliculitis: síntomas y tratamientos

Pequeñas protuberancias (en personas de piel morena o negra)

En personas de piel morena o negra, la dermatitis atópica puede manifestarse como pequeñas protuberancias en la piel. Estas protuberancias pueden ser de color marrón oscuro o negro y pueden causar picazón y molestias. Es importante evitar rascarse para prevenir infecciones y mantener la piel limpia e hidratada.

Otros síntomas de la dermatitis atópica en la infancia

Exudado y costras

Además de los síntomas mencionados anteriormente, la dermatitis atópica en la infancia también puede causar exudado y costras en la piel afectada. El exudado es una secreción líquida que puede salir de la piel inflamada, mientras que las costras son áreas secas y escamosas que se forman sobre la piel afectada. Estos síntomas pueden ser incómodos y pueden requerir cuidados adicionales, como la limpieza suave de la piel y la aplicación de cremas medicadas.

Piel engrosada

En algunos casos, la dermatitis atópica en la infancia puede causar engrosamiento de la piel afectada. Esto se debe a la inflamación crónica y la irritación constante de la piel. La piel engrosada puede ser áspera al tacto y puede requerir tratamientos específicos para suavizarla y mejorar su apariencia.

Oscurecimiento de la piel alrededor de los ojos

En algunos casos, la dermatitis atópica en la infancia puede causar oscurecimiento de la piel alrededor de los ojos. Esta área de la piel puede volverse más oscura y puede tener un aspecto hinchado. Es importante evitar rascarse y mantener la piel limpia e hidratada para prevenir la irritación adicional.

Piel en carne viva y sensible por rascarse

El rascado constante de la piel afectada puede llevar a que la piel se vuelva en carne viva y sensible. Esto puede causar dolor y malestar, y puede aumentar el riesgo de infecciones secundarias. Es importante evitar rascarse y buscar formas de aliviar la picazón, como aplicar compresas frías o usar cremas medicadas.

Te interesa  Síntomas del eccema en niños: causas y tratamiento

La dermatitis atópica en la infancia puede causar una serie de síntomas incómodos y molestos. Es importante reconocer estos síntomas y buscar formas de aliviarlos. Mantener la piel limpia e hidratada, evitar el uso de productos irritantes y buscar atención médica cuando sea necesario son algunas de las medidas que se pueden tomar para cuidar la piel afectada por la dermatitis atópica en la infancia.

Deja un comentario